Quantcast
Channel: Magazine - juegos-android
Viewing all 391 articles
Browse latest View live

De reyes Midas y grandes desconocidas en las apps de famosos: más allá de Kim y Britney

$
0
0

Apps de famosos

Pese a que queda mucho por perfeccionar, inventar e incluso descubrir, se habla mucho de cierto techo tecnológico al cual aludimos de vez en cuando también al hablar del mercado del móvil. Sensores para todo, cámaras espectaculares con tan sólo unos milímetros de grosor o la sensibilidad a la presión en las pantallas hacen que la innovación en hardware sea algo cada vez más difícil, como también lo es dar el golpe con una app cuando las hay a puñados para cada uso. ¿Cuál es la fórmula para vender tu app a día de hoy? Prueba a buscar un fósil del papel couché.

Tras apps protagonizadas por Kim Kardashian o Katy Perry, Glu Mobile lanza otro juego basado en una celebrity estadounidense: la cantante de pop (al menos así se dio a conocer) Britney Spears. Una app que de un momento a otro ha invadido los titulares de medios tecnológicos del país, pero ¿qué tiene de especial el lanzamiento de este juego? Y, sobre todo, ¿qué tiene de juego?

El precio de la fama, o mejor dicho el dinero que deja

Kim Kardashian: Hollywood fue el único juego con una puntuación de cinco estrellas en el top ten de la App Store

Quizás no te hayas descargado ninguna de estas apps, pero probablemente te habrás cruzado con el icono al menos si tu móvil es un iPhone. La app Kim Kardashian: Hollywood alcanzó los 28 millones de descargas y los 11.000 millones de minutos de juego según publicaba Business Insider a los siete meses de su lanzamiento, siendo el único juego con una puntuación de cinco estrellas en el top ten de la App Store, como leímos en Bloomberg.

En este medio también publicaron otro dato interesante en cuanto a cifras: el beneficio anual por esta app ascendía a unos 200 millones de dólares. De hecho, cinco días después de su salida este juego ya generó alrededor de 1,6 millones de dólares, según se afirmó desde la propia compañía. No es extraño pues que dado ese filón los de Glu Mobile hayan decidido reemprender la misma fórmula y probar con otro personaje que copa titulares simplemente por serlo y aparecer.

Tap me baby one more time

¿Qué es lo que funciona de estos juegos? Primero habría que analizar su mecánica, sobre todo de cara a ver qué porcentaje tienen de componente lúdico y ver si esto en la práctica tiene algo que ver con su éxito. La línea de juegos de famosos de Glu Mobile tiene una estética parecida como también lo es su mecánica; si en el juego de Kim ya vimos que se trataba de crearnos un personaje para aspirar a ser uno de estos famosos "porque sí", el de Britney no se aleja mucho.

¿Fanático de Britney Spears? Te encantará, la ves aparecer ya en la segunda pantalla del juego

Tras personalizar nuestro personaje, se trata de dejarnos llevar por un entorno al más puro estilo Los Ángeles con el fin de conseguir su sueño: ser una estrella del pop. Algo que nos resultará espectacularmente fácil dado que se trata de ir dando taps a conversaciones (automáticas, pudiendo elegir respuesta en un pequeño porcentaje de las ocasiones), personajes e ítems. ¿Fanático de Britney Spears? Te encantará, la ves aparecer ya en la segunda pantalla del juego.

Britney app

Aquí no hay monstruos a abatir (nos cruzamos lo que parece alguna enemiga o rival, pero salvo diálogos algo agitados no hay ninguna batalla), no hay decisiones que tomar ni ser hábil en cuanto a nuestra reacción, reflejos o entendimiento de las leyes de la física. Se trata de seguir las indicaciones que hay constantemente en la pantalla para recoger dinero y comprarte prendas y accesorios para poder "vestir sexy para tu actuación".

Britney app

¿La actuación? Tranquilo, no carraspees ni reserves tu voz: no vas a cantar. Ya lo hace tu personaje por ti, aunque por cantar se entiende que éste vocaliza en un escenario mientras en el público surgen puntualmente ítems sobre los que pulsar para recaudar dinero. Un dinero que en el juego se representa con monedas y gemas (B-gems), que por supuesto podemos aumentar con compras in-app desde 0,99 hasta 99 euros.

Compras in-app

Las otras apps de famosos

Más allá de que en Glu Mobile viesen en los famosos una gallina de los huevos de oro, los propios personajes también han lanzado apps de motu propio con variedad de usos, desde juegos (algo más interactivos) hasta apps de consejos. Algunos como Adele o Paula Echevarría tienen su app como simple perfil (con biografía, discos/películas, etc.), pero en otros casos vemos propósitos algo más útiles y con miras de resultar de ayuda.

Otras apps de famosos son de consejos o benéficas

Está el caso de la cantante Shakira, que además de Love Rocks (un juego a lo Candy Crush) lanzó en colaboración con la marca de juguetes Fisher Price un app de consejos para padres con la que pueden ir creando un diario de los hijos, disponible de manera gratuita para iOS y Android. El grupo Imagine Dragons, por su parte, lanzó el juego Stage Rush (también para iOS y para Android), de cuyo precio se destina parte (uno de los 1,99 euros) a la Fundación Tyler Robinson (fundada por la banda), que se encarga de ayudar económicamente a las familias que no pueden permitirse tratamientos de cáncer pediátrico.

¿Te encanta el mundo de la farándula y recrear la supuesta vida de sus protagonistas? Sin duda los juegos pasivos de estrellas son tu mejor opción. Veremos si a Glu Mobile le va tan bien como con su primer éxito, aunque éste en gran parte se debe a que el apellido "Kardashian" lleva implícito algo de Rey Midas, dado que el Emoji propio de la celebrity Kimoji (disponible para iOS y para Android) fue otro éxito (aunque no tanto como para romper la App Store).

Imagen | Freepik
En Xataka Móvil | Los famosos siguen siendo un excelente gancho para los juegos móviles, llega Taylor Swift


En Pokemon GO habrá compras in-app y un wearable exclusivo para ayudarnos a cazar

$
0
0

Pokemon GO

Cada vez queda menos tiempo para que Pokémon GO aterrice definitivamente en tanto en iOS como en Android. La aplicación se sigue testeando en modo de beta privada para algunos afortunados mientras que los detalles sobre qué nos encontraremos al instalarlo siguen aflorando. Japón ya juega a Pokémon GO, cazando estos simpáticos animales por la calle, y nosotros ahora sabemos un poco más.

Comentábamos en su momento de lo que iba Pokémon GO, y de por qué nos tocaría salir a calle a patear la ciudad para hacernos con la mayor colección de Pokémon posible para poder combatir contra otros jugadores. Ahora su desarrollador ha dejado caer que dispondremos de un gadget conectado con el juego, justo lo que sus fans más acérrimos estaban esperando.

Pokémon GO Plus

Pokémon GO va de salir a la calle, es la principal intención y su mayor diversión. Ya se han comentado en múltiples ocasiones los parecidos que tiene con Ingress, el juego de Niantic y Google, y en esencia es el mismo concepto. Estar en la calle con nuestro smartphone a la caza y captura de esos monstruítos de bolsillo con los que Nintendo, junto a Niantic y Google, pretende divertirnos.

Lo que pretenden sus desarrolladores con Pokémon GO Plus es dotarnos de un dispositivo del que por ahora no conocemos ni forma, ni color ni precio, que estará permanentemente conectado a nuestro smartphone vía Bluetooth. Seguro que nos suena pues estamos hablando de un ponible o wearable, uno además exclusivo para el juego.

Decíamos que no sabemos qué aspecto tendrá este Pokémon GO Plus pero sí que sabemos qué hará, o al menos una parte de su funcionalidad. El GO Plus nos avisará de los acontecimientos que ocurran en el juego y además nos mandará avisos cuando aparezca algún Pokémon en las proximidades, de forma que podamos desplazarnos hasta donde corresponda para tratar de cazarlos con nuestro smartphone-Pokeball.

Habrá compras in-app

Pokemon GO

Se están convirtiendo en la mayor fuente de ingresos de los videojuegos móviles y no pueden faltar en una aplicación de realidad aumentada que pretende construir una comunidad como Pokémon GO. The Pokémon Company ha confirmado ya que dentro de Pokémon GO podremos usar pokemonedas para adquirir mejoras para nuestros Pokémon además de distintas personalizaciones.

Lo que no se ha confirmado es si estas pokemonedas podrán conseguirse únicamente con pagos externos, vía Paypal y similares, o si también se podrán obtener de forma interna con procedimientos clásicos como ganar combates, hacer evolucionar a nuestros personajes o capturarlos. Pero tras la experiencia de Nintendo con Miitomo, las compras in-app tenían que estar presentes.

Algo más acerca de los gimnasios

Con la información que obtuvimos de la beta de Pokémon GO ya supimos de la existencia de gimnasios. Supimos que tendríamos que reclamar un gimnasio, situados en las pokeparadas, para nuestro equipo y podríamos ser retados por Entrenadores de cualquiera de los otros equipos. Ahora sabemos algo más de estos lugares para entrenar Pokémon.

The Pokémon Company ha desvelado que podremos aumentar el nivel de prestigio de un gimnasio entrenando a los Pokémon allí junto a los Pokémon defensores, los encargados de que el gimnasio siga bajo nuestro dominio. A más nivel del propio gimnasio, más Pokémon podremos asignar a su defensa. Una forma también de obligar a los jugadores a evolucionar.

Ya queda menos, sólo esperar a que los desarrolladores levanten el veto a Pokémon GO y que la beta se convierta en una versión pública para que pueda abandonar Japón y llegar al resto del mundo. Seguro que hay muchos jugadores ansiosos de que esto ocurra y poder salir a la calle con sus smartphones a cazarlos todos. Confiemos en que no tarde demasiado.

Vía | Vandal
En Xataka Móvil | Lo que la beta de Pokémon GO nos ha enseñado sobre el juego y lo que tendremos que hacer

Clash Royale tiene nuevo dueño, Tencent compra Supercell

$
0
0

Clash Royale

Parece que hoy, martes 21 de junio de 2016, puede ser declarado oficialmente el día de las compras. La primera noticia que saltaba esta mañana es que MásMóvil se ha hecho con el 100% de Yoigo tras pasar por caja con Pepephone, y ahora toca una compra en el terreno de los juegos para móviles. Clash Royale y Clash of Clans, ambos hasta ahora de Supercell, tienen nuevo dueño.

Este movimiento es una nueva muestra del tremendo potencial económico de los juegos para móviles cuando llegan a niveles como los alcanzados por los juegos de Supercell, o por los de King o Rovio, por citar los ejemplos más conocidos. Juegos con compras in-app que generan millones y millones para sus creadores y que los convierten en objeto de deseo para empresas mayores.

Las batallas ahora son de Tencent

Posiblemente no suene mucho el nombre de Tencent pero esta compañía china tiene en su haber la red de mensajería WeChat, que cada vez es más popular en nuestro país, y también el portal QQ, muy conocido. Con esta carta de presentación, y sabiendo que WeChat cuenta desde hace poco con un WeChatPay que le genera no pocos beneficios cada mes, Tencent se ha lanzado a la compra de Supercell, confirmando los rumores que lo anticipaban.

La compra no es totalitaria, Tencent se ha hecho con el 51% de las acciones de Supercell que hasta hoy mismo eran propiedad de Softbank, un banco japonés que las había adquirido en 2013 por un precio de aproximadamente 1.500 millones de dólares, unos 1.300 millones de euros al cambio. Con la compra, Tencent se convierte en el accionista mayoritario de la desarrolladora responsable de Clash of Clans y Clash Royale, dos de los juegos móviles más exitosos del momento.

League Of Legends

Supercell, ahora en manos de Tencent, no seguirá el camino en solitario como hasta ahora pues Tencent es también dueña de Riot Games, la empresa que está detrás de League of Legends, el mayor juego multijugador de PC que podemos encontrar en estos días y que además lidera el ranking de ingresos del mercado del PC.

Con esta compra, por tanto, Tencent se convierte en la dueña de los juegos más taquilleros en ambas plataformas y sólo le restaría una tercera pata para ser una superpotencia en el mercado de los videojuegos: las consolas. Habrá que tener más en cuenta a Tencent a partir de ahora pues no se descarta que tras Supercell pueda caer alguna que otra empresa que pasa por estrecheces económicas. Como Rovio, por ejemplo.

Vía | TheVerge
En Xataka Móvil | Clash of Clans es una mina de oro, sus creadores ganaron 848 millones de euros en 2015

Los beneficios de Pokémon GO, más para Apple y Google que para Nintendo

$
0
0

Pokemon Go

Es cierto que se esperaba que Pokemon GO tuviese una buena acogida, toda vez que se trata de una serie y una saga de videojuegos que siempre tuvo mucho éxito y que, pese a haberse apagado en los últimos años, contaba con una buena base de aficionados deseando que llegase la siguiente evolución con realidad aumentada. Pero también es cierto que las expectativas se han visto superadas con creces.

Adolescentes, y no tan adolescentes, de todo el mundo recorren ahora todos los rincones del planeta con el smartphone en ristre, consumiendo datos y batería como si no hubiese mañana, en busca de Pokémon cercanos y los beneficios no se han hecho esperar, aunque parece que Nintendo no estaría recibiendo una parte del pastel muy voluminosa de acuerdo a lo que dicen los analistas pese a su tremenda subida en bolsa. O quizá sí.

Apple y Google ganan más que Nintendo

Pokémon Go

Pokémon GO es un juego free-to-play, eso significa que podemos descargarlo y jugarlo de forma gratuita pero tenemos compras dentro del propio juego para avanzar de forma más veloz y ser más fuertes de cara a los rivales. No cabe duda de que se trata de una fórmula de éxito por la que podemos preguntar a King o a Supercell, y que Nintendo la adoptase para Pokémon GO era más que esperable.

La teoría es sólida, no obstante, pues permitir que el juego sea gratis hace que tu masa de usuarios crezca sin freno hasta alcanzar el tope, y con que sólo un pequeño porcentaje de ellos invierta parte de sus ingresos en mejoras puede hacer que los beneficios aumenten de forma considerable. El problema parece ser, sin embargo, el reparto de esos beneficios.

De acuerdo a los analistas, los porcentajes de reparto de Pokémon GO estarían estipulados de la siguiente manera. Por cada euro ingresado desde la aplicación, un 30% iría para Apple, otro 30% para Niantic (Google), la desarrolladora, otro 30% para The Pokémon Company y el último 10% para Nintendo. Una cifra que se antoja demasiado baja para quien, al fin y al cabo, fue el responsable de la creación de la franquicia.

Un pellizco extra desde The Pokémon Company

Aunque todo apunta a que los beneficios que Nintendo estaría obteniendo de Pokémon GO serían mayores pues, recordemos, la compañía tiene un porcentaje de The Pokémon Company, empresa creada para la explotación de la franquicia, de ahí que Nintendo pudiera estar recibiendo un 10% de los beneficios de forma directa y otro porcentaje a través de The Pokémon Company.

Asumiendo que Nintendo tendría un 33% de las acciones de The Pokémon Company, la compañía obtendría un 10% adicional a través de ésta situándose su tajada en un 20% total. De cualquier forma, parece que los ingresos seguirían siendo reducidos para quien, recordemos, es el creador de la franquicia y su principal explotador.

Pokémon Go Plus

En cualquier caso, Nintendo está siendo la gran beneficiada del éxito de Pokémon GO pues los nipones se están convirtiendo en especialistas en explotar las sagas de videojuegos más allá de lo digital. Con el Pokémon GO Plus ya en espera de ser entregado, no tardaremos en ver cómo el fenómeno Pokémon vuelve a explotar en forma de coleccionables de todos los tamaños y colores. Que Pikachu nos proteja.

Vía | Bloomberg
En Xataka Móvil | Pokémon a la espera de que descongestionen sus servidores para lanzar Pokémon GO en más países

Pokémon GO ya disponible para descargar en la Play Store y AppStore de España

$
0
0

Pokémon GO ya está disponible en Google Play y App Store

Meses llevamos esperando a que Pokémon GO llegue a nuestros smartphones. Pokémon ha ido poco a poco dándonos pistas de cómo sería la llegada de sus famosos criaturas a Android e iOS, en un juego que no será para jugar desde el sofá. Niantic se ha traído al universo Pokémon la realidad aumentada y la geolocalización por la que ya apostó en Ingress de manera acertada.

Y tras su llegada a las tiendas de aplicaciones de Australia y Nueva Zelanda el miércoles a primera hora, y a Estados Unidos y otros países más tarde, se acabaron los trucos para poder jugar a Pokémon Go o los temores de ser baneado por recurrir a vías no oficiales. Pokémon Go por fin está disponible de manera oficial en las tiendas de aplicaciones de Android e iOS para España.

Hora de echarse a la calle. La Play Store de Android y la AppStore en sus versiones para España ya permite descargar e instalar en nuestros smartphones el esperado juego. Es turno ahora para dar los primeros pasos en el juego, teniendo en cuenta los consejos que os hemos preparado en el siguiente artículo. ¡Hazte con todos!

Todo sobre Pokémon GO:

Descarga | Android | iOS

11 trucos y consejos para ahorrar batería y datos cuando sales a cazar Pokémon en Pokémon GO

$
0
0

Pokémon GO

Pokémon GO está oficialmente en España y queda declarado su fin de semana de estreno. Dado que se está tratando de un fenómeno mundial sin precedentes, y de probablemente el mayor éxito de un videojuego para móviles en mucho tiempo, es difícil dudar de que este fin de semana no vayamos a tener una invasión de las calles en busca de Pikachus y Charmanders.

Lógicamente, nuestro smartphone puede sufrir mucho en el proceso pues el gasto de batería durante el tiempo de juego es importante, así como el de los datos móviles aunque en este caso de una manera mucho menos preocupante. Vamos a daros algunos consejos sobre qué podéis activar o desactivar para intentar que no se os apague el teléfono en pocas horas y podáis disfrutar cuanto más, mejor.

Algunos consejos para ahorrar batería en Pokémon GO

Activa el modo de ahorro de Pokémon GO

Ahorro de bateria en Pokémon Go

En Niantic han sido previsores, todo gracias a que cuentan ya con experiencia en este campo desde que sacaron Ingress hace algunos años. Como decíamos, un juego como Pokémon GO tiene un alto consumo de batería debido a que echa mano de los componentes del teléfono que más consumen: el geoposicionamiento, la pantalla y la conexión de datos móviles.

Así, Niantic ha habilitado un modo de ahorro de batería dentro de Pokémon GO. Este modo permitirá apagar la pantalla y que el juego siga funcionamiento y notificando los Pokémon cercanos, así que será bastante útil si queremos seguir jugando durante más tiempo. Sólo tendremos que ir la Pokebola central para acceder a las opciones y ahí marcar "Ahorro de bateria".

Reduce el brillo de tu pantalla

Brillo de pantalla en Pokemon GO

Cuando nos fijamos en los consumos de un smartphone, a poco que le hayamos dado algo de uso veremos que la pantalla es la que más peldaños sube en la lista de aplicaciones y componentes con mayor gasto de energía. Encender un panel OLED, LCD o de cualquier otro tipo requiere de muchos miliamperios así que la pantalla será el principal consumidor a la hora de jugar a Pokémon GO.

Lo recomendable es que bajemos el brillo de la misma al máximo, todo lo que podamos y que el móvil siga siendo visible para poder jugar. Sabemos que es algo complicado pues sacaremos el móvil al exterior y allí necesitamos de todo el brillo posible pero si podemos permitirnos tapar el móvil con la mano para verlo, lo mejor será prescindir del brillo y ahorrar batería.

Desconecta las conexiones que no necesites

Wifi Bluetooth

Lo recomendable en este caso es utilizar únicamente las conexiones que Pokémon GO necesita obligatoriamente para poder funcionar. Eso hace que la conexión de datos móviles sea imprescinbible pero no el resto, así que si procedemos a desconectarlas una a una podremos ahorrar algunos miliamperios que nos serán muy útiles para que no se nos apague el teléfono antes de tiempo.

La conexión Bluetooth no es especialmente tragona en cuanto a energía pues suele estar en modo pasivo, esperando a que nosotros efectuemos búsquedas de dispositivos a los que conectarse aunque sí es preocupante la WiFi. Si la tenemos activada, estará tratando de encontrar puntos de acceso para ofrecernos conexión. Lo ideal es que las cortemos ambas y las activemos cuando volvamos a casa o cuando vayamos a dejar de jugar a Pokémon GO y queramos hacer un uso normal del teléfono.

Si quieres recargar pokebolas, instala Ingress

Ingress

Tarde o temprano necesitarás recargar pokebolas para poder seguir cazando Pokémon en Pokémon GO y para hacerlo puedes tomar dos caminos: comprarlas o ir a una pokeparada para hacerte con unas cuantas. Dado que Pokémon GO muestra una porción de mapa mínima desde tu casa, lo ideal es que instales Ingress en tu móvil para hacer estas consultas antes de salir de caza.

La cuestión es que tanto Ingress como Pokémon GO, ambos de Niantic, utilizan el mismo sistema para elegir lugares clave. Utilizando Ingress puedes consultar mucho más mapa desde casa, eligiendo con cuidado a qué zonas vas a ir para buscar pokeparadas y evitando tener que consultar constantemente durante todo tu viaje. Haznos caso, es muy útil.

Ingress para iOS | Ingress para Android

El modo avión puede servirnos de forma puntual

Modo Avión

Es cierto que la conexión de datos ha de estar activa todo el tiempo para que Pokémon GO nos avise de cuándo hay capturas cerca, además de para otras notificaciones. Pero también es cierto que si vamos a realizar una tarea concreta como, por ejemplo, ir a una Pokeparada no necesitamos que la conexión esté activa hasta que lleguemos.

En ese caso, y si conocemos el punto al que vamos a dirigirnos, podemos fácilmente activar el modo avión en nuestro smartphone para activarlo un poco antes de que lleguemos a nuestro destino. El juego avisará de que ha perdido la conexión pero no debe preocuparnos pues la recuperará al llegar a la Pokeparada y podremos seguir jugando sin problemas, ahorrando energía por el camino.

El sonido es prescindible, apágalo

Música y sonidos en Pokémon Go

Como juego, Pokémon GO tiene efectos sonoros para avisarnos de los sitios cercanos y también para las animaciones de capturas y demás. Aunque parezca una tontería, estos sonidos van teniendo impacto sobre la duración de nuestra batería y aunque sea algo minimo en comparación con el GPS o la pantalla, lo mejor será desconectarlo para aumentar el tiempo de juego.

Aunque podemos bajar el volumen desde el propio teléfono móvil, eso no impedirá que la aplicación siga procesándolos durante su ejecución por lo que lo recomendable es acudir de nuevo a las opciones, como hicimos para activar el ahorro de batería, y allí desconectemos tanto la música como los efectos de sonido. La vibración sí es importante por lo que deberíamos dejarla activa.

Sal de caza, y ya está

Puede parecer un consejo bastante absurdo pero llegado el momento cualquier miliamperio puede sernos de utilidad y eso implica que si salimos a cazar Pokémon, salimos a cazar Pokémon y ya está. Así que cualquier tarea que realicemos con el teléfono puede consumir nuestra preciada batería y hacernos volver a casa antes de tiempo.

No sólo hablamos de otras tareas en el teléfono, como escuchar música local o en streaming de forma simultánea al juego o consultar el correo electrónico o las redes sociales. También hablamos de consultar el mapa de Pokémon GO para buscar pokeparadas u otros entrenadores, o consultar nuestro catálogo de capturas. Todo eso puede esperar, así que céntrate en atrapar cuantos más Pokémon, mejor.

Algunos consejos para ahorrar datos

Ahorrar Datos

Pokémon GO consume datos móviles, como cualquier juego de este tipo que necesite de conexión estemos donde estemos, pero eso no significa que se trate de un juego que pueda hacer temblar nuestra tarifa de datos. Unas cuantas horas de caza pueden equivaler a unos pocos vídeos de Youtube vistos utilizando nuestra conexión de datos, no mucho más.

Aún así, vamos a daros algunos consejos rápidos para ahorrar datos cuando estemos de cacería aunque, por el momento, no existe una opción para reducir los datos al mínimo dentro del propio juego como sí existe con la batería:

  • Estemos en Android o en iOS, debemos desactivar las actualizaciones de aplicaciones a través de las redes móviles y limitarlas sólo a la conexión WiFi.
  • Si queremos navegar por internet es importante tener un navegador que consuma pocos datos y ahí Opera Mini es probablemente el mejor, instálalo antes de salir de casa y úsalo para visitar webs durante tu cacería. Chrome tiene el ahorrador de datos, no es tan efectivo como Opera Mini pero puede ayudar.
  • Configura el refresco manual en las apps de redes sociales como Twitter, Facebook, Instagram, etc. De hecho, si puedes limitar su acceso a los datos desde la configuración del propio teléfono mucho mejor. Más megas ahorrados.
  • Cierra Pokémon GO y ábrelo sólo durante los momentos en los que vas a jugar o a salir de caza. Eso hará que no esté consumiendo datos en segundo plano durante el día a día.

Y hasta aquí los consejos que te ofrecemos para ahorrar batería y datos. Los últimos no tienen mucho que ver con Pokémon GO y sí con el uso general de tu propio smartphone pero, como hemos dicho, el propio juego no cuenta aún con un sistema de ahorro de datos propio por lo que tendremos que echar mano de algunos trucos externos como los que os hemos mostrado.

¡Buena caza!

En Vida Extra | Los 19 mejores trucos y curiosidades de Pokémon GO
En Xataka Móvil | Ya puedes comprar la Pokémon GO Plus, aunque no te llegará hasta el 12 de agosto

¿Cómo se reparte el pastel de los beneficios de Pokémon GO?

$
0
0

Pokemon Go

Estamos en un mundo que gira cada vez a mayor velocidad y lo que antes eran modas que duraban meses se condensa en días, mientras que años de recorrido de antaño quedan ahora reducidos a meses. Eso es lo que probablemente experimentará Pokémon GO, el juego del momento que ya ha roto algunos récords y al que muchos no le auguran un boom de más de tres o cuatro meses.

Mientras que dure la espuma, Nintendo tratará de exprimir su gallina de los huevos de oro hasta que finalmente la sustituya por otra, pues Nintendo no anda corta de franquicias explotables precisamente. Pero la bolsa ya le ha dado un primer toque de atención, el mercado esperaba que Nintendo obtuviese más beneficios de los actuales. Tras un ascenso fulgurante ha tocado un retroceso pues Nintendo no posee ni mucho menos el 100% del juego, como también se esperaba, pero sí más de lo inicialmente estimado.

No se conocen todas las cifras, pero sí aproximaciones

Pokemon Go Logo

Hay tantas partes implicadas en el famoso juego de cazar Pokémon con el teléfono móvil que resulta imposible conocer el reparto exacto de la gran tarta Pikachu. Principalmente porque no todas las empresas comparten públicamente sus accionariados y sobre algunos de ellos hay que jugar con supuestos. No obstante, trataremos de desgranarlos todo lo que sea posible.

Niantic está a su vez dividida entre sus inversiones: Nintendo, Google y The Pokémon Company

Hemos de tener en cuenta cuando desglosemos el reparto de Pokémon GO que no estaremos contando las ganancias de las distintas tiendas de aplicaciones que lo sirven. En este caso tendríamos a Apple con su App Store y un 30% de los beneficios de cada compra in-app realizada desde el juego y, en la acera contraria, a Google con Google Play y un porcentaje similar de ganancias en cuanto a compras.

Así que para conocer el interior de Pokémon GO habrá que ir paso a paso, empresa por empresa y tratando de completar los espacios en blanco de la información que facilitan pues no todos son excesivamente transparentes en este sentido. Si os parece, acompañadnos durante el proceso. Comencemos por el equipo de desarrollo.

El reparto de Pokémon GO

Niantic Labs

El responsable de Pokémon GO a nivel de desarrollo es Niantic Labs aunque los mapas que utiliza el juego los provee directamente Google. Niantic fue en su momento un startup de Google pero durante la formación de Alphabet, Google decidió que Niantic estaba lista para volar sola así que decidió desligarse de ella pese a que formó parte del grupo de empresas que invirtieron en su despegue.

El primer contrato de Niantic tras su separación de Google fue el que tenemos ahora entre manos, Pokémon GO, y para poder llevarlo a cabo como empresa independiente en Niantic Labs recibieron inversiones de tres compañías distintas, a razón de 6,66 millones de dólares cada una, 20 millones en total El equipo inversor estaba formado por Google, Nintendo y The Pokémon Company.

Además, Niantic se aseguró por contrato 10 millones de dólares extra, suponemos que con el mismo reparto por tercios, si el juego cumplía determinados objetivos que no han sido desvelados por ninguna de las partes. Dado el éxito del videojuego, hemos de suponer que estos objetivos se conseguirán sin problemas, si es que no se han conseguido ya.

Llegamos a Nintendo, parte de todas las partes

Nintendo

El segundo participante en Pokémon GO es la propia Nintendo, licenciataria de la franquicia Pokémon que a su vez gestiona The Pokémon Company. Muchos pidieron que Nintendo entrase en el mundo móvil y tras un pequeño avance con Miitomo, fracasada por su escasa jugabilidad, se aventuraron con Pokémon GO que, como hemos visto, estaba ya en desarrollo el pasado año 2015.

Vuelve a aparecer The Pokémon Company que, como Google y Nintendo, figura por duplicado en todo este asunto. La compañía es la responsable última de gestionar todo lo relativo a la marca Pokémon e invirtió inicialmente 6,66 millones de dólares en el proyecto para la creación de Pokémon GO. The Pokémon Company no es una empresa única sino que está participada, veremos ahora de qué forma.

No se conoce la participación exacta de Nintendo en Creatures Inc.

The Pokémon Company tiene un reparto interno de acciones y beneficios que se articula de la siguiente manera: un 33% corresponde a Game Freak, un 32% corresponde a Nintendo, un 33% a Creatures Inc. y un 2% restante a otros accionistas minoritarios de la compañía. Pero no queda ahí pues Nintendo posee un porcentaje desconocido de Creatures Inc.

Nintendo tiene más del 33% de Pokémon GO

Pokemon Go

Como vemos, todo es bastante confuso y aunque los mercados han decidido castigar a Nintendo por no poseer el 100% de Pokémon GO y, por tanto, de sus beneficios, su participación en toda esta puesta en escena del juego es mayor que el supuesto 33% que se le atribuía inicialmente. Así, el reparto de Pokémon GO quedaría de una forma aproximada a ésta que os hemos contado.

Haciendo cálculos incompletos, obtendríamos un 59% de la propiedad total de Pokémon GO para Nintendo, a falta de conocer qué porcentaje de Creatures Inc. es de su propiedad. Eso haría que el 59% oscilase hasta un 15% hacia arriba, aunque suponemos que Nintendo no será el dueño del 100% de Creatures Inc, ni tan siquiera de un porcentaje mayoritario de la empresa.

Elaboremos un supuesto reparto sobre un euro de beneficio, así podremos verlo de una forma más clara. Por cada euro que genera Pokémon GO en cada una de las tiendas, cada una de las partes implicadas obtendría una partición similar a la que sigue:

  • 30 céntimos para la tienda de aplicaciones (App Store o Google Play)
  • 7,7 céntimos para Google
  • 10,5 céntimos para Game Freak
  • 10,5 céntimos para Creatures Inc.
  • 41,3 céntimos para Nintendo

Éste es, grosso modo, el reparto de un videojuego que está causando furor por todo el mundo y que ya llena portadas de medios y abre informativos de televisión. No sabemos cuánto durará la moda o si finalmente Nintendo acabará por apostar por otra franquicia distinta, pero por ahora no podemos más que animarte a probarlo. ¡Ve a hacerte con todos!

En Xataka Móvil | Pokémon GO, todos los detalles del juego para móviles del momento

Juegos para móviles, una superpotencia: Alibaba compra Playtika por 4.400 milones de dólares

$
0
0

Playtika

Hemos hablado de ello en más de una ocasión y se debe a que se trata de un sector que además de estar en auge, algo que demuestran las cifras, tiene aún muy lejos su techo. Los juegos móviles siguen ganando en popularidad e ingresos a medida de los smartphones van reemplazando a los dumb phones o feature phones y su potencia aumenta en las gamas más asequibles.

Tanto es así que compañías nacidas en el sector cobran una dimensión que parece más propia de otros terrenos, como de los videojuegos para PC o de consolas de sobremesa tradicionales. SuperCell, con su Clash of Clans y Clash Royale, King con sus Candy Crush y compañía o Rovio, desarrollador de los pájaros enfadados favoritos de todos. El último es Playtika.

Alibaba no es nuevo en esto

Alibaba

Corría el año 2014 cuando Alibaba se introducía en el sector de los videojuegos para móviles. No lo hacía con títulos propios sino montando una plataforma propia con la que comercializarlos, una suerte de alternativa a las tiendas más conocidas como Google Play, App Store o Amazon App Store. Ya por aquel entonces declaraban que el sector reportaría muchísimos beneficios y que era, en sus palabras, el futuro.

Ahora el gigante del comercio electrónico chino ha hecho un nuevo movimiento, uno que une los destinos de su empresa y de otra nacida en Israel que ya ha sido adquirida. La empresa en cuestión se llama Caesars Interactive Entertainment aunque la subdivisión que nos interesa en estos momentos es Playtika, su subsidiaria y responsable de los videojuegos para teléfonos móviles.

Orientados en exclusiva a los videojuegos de apuestas con títulos como Slotomania o Bingo Blitz, Playtika nació en 2010 y ya fue comprado por Caesars Interactive Entertainment en 2011 por casi 100 millones de dólares. Hoy la empresa matriz cambia de manos por 4.400 millones de dólares, y con ella su división móvil, para formar parte del conglomerado de empresas e inversores que conforma Alibaba.

El método para conseguir ingresos de Playtika es un viejo conocido en el sector, un método que está demostrando ser realmente rentable para las compañías que lo adoptan. Juegos free-to-play con compras dentro de la propia aplicación, siempre opcionales pero al alcance del público que quiera acceder a ellas.

Los videojuegos móviles se hacen más y más atractivos

Clash Royale

Para hacernos una idea de qué tiene Playtika para haber despertado el interés del gigante chino, la firma de videojuegos para móviles generó unos beneficios de 725 millones de dólares en 2015 y ya había conseguido 450 millones a mediados de este año, firmando un crecimiento que les llevaría, supuestamente, a obtener más de 900 millones de dólares al cierre de este 2016.

Estas cifras están sólo al alcance de los más grandes, como la SuperCell que mencionamos anteriormente cuyos ingresos en 2015, más de 1300 millones de dólares, llamaron la atención de Tencent que se hizo las acciones de SoftBank, el banco inversor japonés que las tenía en propiedad. Pero ésta no ha sido la única gran inversión en juegos móviles realizada en los últimos tiempos.

Si echamos la vista hacia atrás, y no hace falta recorrer demasiado, podemos ver otras adquisiciones de renombre, como la anteriormente citada de SuperCell por parte de Tencent. Tenemos a Vivendi comprando el 61,7% de Gameloft o a Activision Blizzard Inc. adquiriendo King Digital Entertainment, más conocido como King, el logo amarillo sobre fondo naranja que aparece al principio de cada juego de la saga Candy Crush.

Así que tenemos 4.400 millones de dólares gastados por Alibaba, 8.600 millones gastados por Tencent y 5.900 millones por Activision. Eso nos dará una visión más poderosa de un sector que en los primeros siete meses de 2016 ya generó 25.000 millones de dólares y que espera llegar a los 37.000 millones de dólares en cuanto acabe el año. Sin duda, un sector en el que invertir de cara a futuro.

Vía | WSJ
En Xataka Móvil | Clash of Clans es el juego móvil que más ingresos genera, y a mucha distancia del segundo


Las apabullantes cifras de Pokémon GO reunidas en una gran infografía

$
0
0

Pokemon Go

Mucho se ha escrito y se escribirá sobre Pokémon GO, un juego que genera tanta controversia como usuarios activos tiene y que está siendo todo un fenómeno de masas. Fans acérrimos en un lado y archienemigos en el otro, lo cierto es que el juego de Niantic está cosechando unas cifras envidiables al alcance de muy pocos. ¿Cuánto durará el efecto? Nadie lo sabe, pero los inicios están siendo espectaculares.

Más espectaculares si cabe cuando se recopilan todas sus cifras en un solo lugar, algo que han hecho en BarginFox, un sitio web británico que se ha dedicado a construir una magnífica infografía en la que se puede apreciar Pokémon GO en toda su dimensión. Desde el número de jugadores hasta las descargas, pasando por ingresos e incluso los efectos del juego en la batería de nuestro smartphone. Merece mucho la pena.

La infografía de Pokémon GO

Barginfox

Entre los datos recopilados por BarginFox nos topamos con cifras de bastante calibre, como los 4,5 millones de dólares que la aplicación generó para Niantic y sus socios en el primer día en el que fue liberada oficialmente. 4,5 millones de dólares en un sólo día que dan entrada a una serie de datos no menos importantes.

En tan solo tres semanas, y teniendo en cuenta que su activación por países ha sido gradual, Pokémon GO logró alcanzar la nada desdeñable cifra de 75 millones de descargas, llegando a alcanzar en su punto álgido hasta 55 descargas por segundo en iOS y 26 descargas por segundo en Android. Sin duda los servidores tanto de Apple como de Google han tenido bastante trabajo que hacer.

Pero el impacto de Pokémon GO no se ha quedado solamente en el propio juego sino que ha propiciado un efecto rebote, una onda expansiva que ha alcanzado a la marca en otros sectores. Como en el de la música, por ejemplo, pues el tema principal de la serie aumentó un 382% sus escuchas en Spotify en la primera semana en la que el juego estuvo disponible. Un dato que reseñan como divertido en la infografía pero que refuerza aún más la dimensión del juego.

El consumo de batería y datos de Pokémon GO también ha sido recogido en esta gigantesca infografía, destacando que 30 minutos de juego pueden acabar con el 20% de la autonomía de nuestro teléfono móvil de media, o que Pokémon GO consume aproximadamente 5MB en ese mismo tiempo. Destacan las oportunidades aprovechadas por las operadoras, con T-Mobile en Estados Unidos ofreciendo que los datos consumidos por Pokémon GO no contasen en las distintas tarifas de datos de sus clientes.

Os dejamos ahora con la infografía para que comprobéis por vosotros mismos qué alcance ha tenido y sigue teniendo uno de los videojuegos móviles más exitosos de la historia, si no el que más. Cuando se frene la avalancha de descargas y jugadores tocará juzgar sus logros, pero queda bastante patente que Pokémon GO pasará a la historia por muchos y merecidos motivos. Aquí están los datos.

Vía | BarginFox
En Xataka Móvil | ¿Cómo se reparte el pastel de los beneficios de Pokémon GO?

Así es el nuevo modo "Cerca" que Pokémon GO ya prueba en algunos usuarios

$
0
0

Pokémon Go

Pokémon GO evoluciona a buena velocidad. Mientras que [la primera gran actualización se hizo de rogar](La primera actualización de Pokémon GO dice adiós a las poco útiles huellas), los consiguientes parches, ya de menor envergadura, han ido llegando a buen ritmo y entre ellos se cuelan algunas mejoras interesantes. Algunas que generan molestias, como el baneo de ciertas apps de rastreo de Pokémon, y otras que sí parecen llevar el juego a otros niveles de jugabilidad.

La última actualización del juego que sigue batiendo récords, concretamente la segunda, ha sido bastante suave aunque ha permitido a Niantic introducir una pequeña separación entre los jugadores, cambiando el "Cerca" por "Avistamientos" para la gran mayoría y probando un nuevo modo "Cerca" en algunos usuarios que se utilizan a modo de equipo de testeo.

Así es el nuevo modo "Cerca" de Pokémon GO

Nearby

Como decimos, el nuevo modo "Cerca" está ahora mismo siendo probado por lo que es normal que no todos los usuarios lo tengan activo. Dicen que si no puedes vencer a tu enemigo es mejor unirte a él, y eso es lo que parece haber ocurrido pues el nuevo modo "Cerca" se parece bastante a algunos radares de Pokémon que fueron baneados por Niantic en la primera actualización, para enfado de muchos de sus usuarios.

Para los usuarios que puedan estar probando este modo "Cerca" de forma anticipada se habrá activado una división, la anteriormente nombrada "Avistamientos" y el nuevo modo "Cerca". El nuevo modo contiene los Pokémon cercanos a las poképaradas, podremos pinchar en ellos y obtener una versión más detallada, con más información, además de saber en qué poképarada está para poder dirigirnos a ella.

Este modo, con un funcionamiento tremendamente similar al del ya extinto Pokevision, pretende facilitar la cacería de Pokémon orientando nuestra búsqueda. Además, las Poképaradas tienen ahora círculos a su alrededor para definir una distancia concreta que convierte cualquier Pokémon que la traspase en un Pokémon cercano.

El radar para capturar Pokémon distingue ahora los Pokémon cercanos a las Poképaradas y los que se encuentran a más distancia. Los podemos ver pues muestran hierba detrás, en lugar de la imagen de una Poképarada. Eso significará que tendremos que cazarlos sin ayuda aunque el nuevo modo Avistamiento que ya se está probando parece tener aún funciones sin activar.

Así que si queréis probar esta nueva división del menú a la hora de cazar Pokémon habrá que esperar un poco pues se trata de una versión en pruebas. Según Niantic, por ahora lo testean en San Francisco y pronto podrían abrirse nuevas zonas, pero no hay nada confirmado al respecto.

Vía | TechCrunch
En Xataka Móvil | La nueva actualización de Pokémon GO devuelve el modo ahorro de batería a iOS, entre novedades menores

La pulsera Pokémon GO Plus se pondrá a la venta el 16 de septiembre

$
0
0

Pokemon Go Plus

Parece que Pokémon GO empieza a perder algo de fuelle aunque sigue manteniendo un buen empuje a nivel mundial. El que podemos considerar como uno de los juegos con más boom mediático de todos los tiempos, y uno de los grandes éxitos de Nintendo de los últimos años, sigue adelante aunque su sistema de actualizaciones deja bastante que desear, algo que empieza a quemar a algunos de sus seguidores.

Ya en su momento la compañía prometió que pondría en circulación un accesorio específico para poder llevarlo en la muñeca y facilitar el desarrollo del juego. La pulsera Pokémon GO Plus evitaría que tuviésemos que mantener la pantalla del móvil activa en todo momento para localizar criaturas y luego cazarlas. Ahora restan muy pocos días para que podamos hacernos con una.

El 16 de septiembre hazte con una GO Plus

Tras unos meses de espera, Nintendo ya ha anunciado oficialmente la fecha de llegada de un accesorio que, curiosamente, tendría que haber salido a la venta el pasado mes de agosto. El día elegido es el 16 de septiembre, a una semana exacta del día de hoy y el precio se mantiene inmóvil desde el primer anuncio: 39,90 euros.

Pokemon Go Plus

La compra de la pulsera Pokémon GO Plus no es ni mucho menos obligatoria para poder jugar a Pokémon Go, pero los que la compren tendrán ventaja sobre el resto, y quizá el afán competitivo de muchos de sus jugadores será lo que les empuje a acudir a las tiendas. Su principal uso será recibir notificaciones cuando tengamos cerca algún Pokémon, mediante su LED luminoso y vibraciones. Una vez cerca de la criatura, bastará con pulsar su botón para atraparlo, sin activar el teléfono en ningún momento.

La Pokémon Go Plus es compatible con cualquier iPhone con iOS 8 en adelante, mientras que en Android será compatible con los dispositivos que tengan 2GB o más de RAM con la versión Android 4.4 a 7.0 instalada. Para usar Pokémon GO Plus, se requiere Bluetooth® Smart (versión Bluetooth 4.0 o superior), recordad esto pues también es importante.

Vía | Nintendo
En Xataka Móvil | Así es el nuevo modo "Cerca" que Pokémon GO ya prueba en algunos usuarios

Pese a su retroceso, Pokémon GO sigue capturando el 28% de los ingresos totales en juegos móviles

$
0
0

Pokemon Go

Hay pocas dudas a estas alturas, y con la tonelada de noticias publicadas, que Pokémon GO está siendo, con mucha diferencia, el juego para móviles de este año 2016. Y eso que tras muchos rumores acerca de su existencia, su llegada no se produjo hasta el mes de julio. Tan nuevo es que uno de sus accesorios estrella, el Pokémon GO Plus, aún no ha llegado a las tiendas.

No obstante, pese a su poderío a la hora de congregar jugadores y captar noticias, incluso en medios tradicionales, el título empieza a notar algo de desgaste y casi todo es responsabilidad de su desarrollador. Un Niantic que evoluciona su título estrella quizá de forma lenta y algo errática.

Pokémon GO continúa sangrando jugadores

Perdida Jugadores Pokemon

Ocurre con todos los juegos, no es la travesía del desierto de un único título como Pokémon GO, pero sí que el juego ha sufrido en parte a causa de su propia leyenda. Es más que probable que la gran caída en jugadores activos que está sufriendo Pokémon GO haya sido debida al hype general por el lanzamiento de un título que no sólo ha congregado a los fans más fieles de la saga sino que ha hecho que otros, ocasionales y no seguidores de la franquicia, se aventuren a probarlo. Siendo este último grupo de usuarios mayor que en otros títulos parecidos.

El interés en Pokémon GO está decayendo tras un primer par de meses en el que el título de Nintendo ha batido prácticamente todos los récords, tanto de usuarios activos como de ingresos. Este último dato quizá sea el más importante a la hora de comprender que, pese a encontrarse en hora bajas, aún siga siendo un rival absolutamente temible para todos los que lucha contra él para arrebatarle ingresos.

Ingresos Pokemon Go

En Pokémon GO no lo han hecho todo mal, por supuesto. Su explosión tanto en jugadores como en compras in-app ha hecho que muchos de sus competidores se beneficien de la onda expansiva. En la gráfica que vemos sobre estas líneas podemos comprobar cómo sus rivales directos, como SuperCell, King o Peak Games, también han logrado crecer. Parece que romper a barrera del pago dentro de los juegos ha sido algo de lo que todos han sacado tajada.

Sin embargo, a día de hoy Pokémon GO sigue recibiendo muy pocas actualizaciones y bastante lentas, algo que está propiciando que muchos usuarios, en los que incluimos compañeros de esta misma web, estén empezando a abandonarlo o planteándose hacerlo en un futuro muy cercano. Esta caída de usuarios no sólo ha sido entre los "casual" sino que también se ha llevado consigo a los jugadores que sostienen económicamente Pokémon GO.

Un cuarto de los ingresos mundiales en juegos móviles

Beneficios Pokemon Go

A pesar de todos los pesares, de haber perdido una buena parte de sus jugadores en las últimas semanas (de 45 millones a 30 millones en las últimas mediciones) y, atentos a esto, de haber visto cómo cuatro de cada cinco jugadores "de pago" también abandonaban el barco, Pokémon GO se las ha apañado para arrasar con el 28% de los ingresos por compras in-app en todas las plataformas móviles disponibles. Es sólo un dato para darnos cuenta de la dimensión del juego.

Esta caída de ingresos no parece, sin embargo, que vaya a suponer la clausura del videojuego pues Niantic asegura que su criatura sigue siendo rentable pese a contar únicamente con la quinta parte de los ingresos de las últimas semanas. The Pokémon Company también está satisfecha con el rendimiento del título pues se aprovecha de los daños colaterales: el aumento de las ventas del merchanding relacionado con la franquicia.

Pokemon Go Apple Watch

Aún así, hay mucha luz aún en el futuro de un juego que parece haber sufrido el mayor caso de envejecimiento prematuro que recordamos. Hace una semana, durante la presentación del iPhone 7 y el 7 Plus, Apple aprovechó para anunciar la llegada de Pokémon GO al Apple Watch, y posteriormente se dejó entrever que la llegada a Android Wear también está planificada y en marcha.

Si a eso le sumamos actualizaciones recientes, como la que ha traído al juego el Compañero Pokémon, y otras que parecen entreverse en el futuro del título, podemos estar tranquilos acerca de la continuidad de un juego que ha causado un furor de las masas inusitado. Y eso que la propia desarrolladora, a base de la lentitud de sus actualizaciones y los impedimentos a determinadas artimañas de los jugadores, parecía querer finiquitar su éxito antes de tiempo.

Vía | Slice
En Xataka Móvil | Por qué voy a dejar de jugar a Pokémon Go si Niantic no se pone las pilas

Clash of Clans, Clash Royale y ahora Badland: el monstruo de los videojuegos móviles de Tencent

$
0
0

Badland

Qué agradable sensación obtenemos cuando nos encontramos con algo de dinero extra y podemos permitirnos algunos lujos, o simplemente compramos aquello que nos hace falta y llevábamos tiempo esperando. La liquidez funciona de igual forma en las empresas, las ayuda a seguir con sus planes de negocio y, en el caso de Tencent, ayuda a seguir coleccionando compañías.

Si existía alguna duda sobre el interés de los usuarios en el sector de los videojuegos para móviles, Pokémon GO se ha encargado de aparecer en la mayoría de telediarios durante el verano y de batir algunos récords de ingresos. A Supercell tampoco le va mal desde hace tiempo y gracias a que hace poco fue comprada por Tencent, ha aprovechado para adquirir Frogmind. ¿No os suena? Es la empresa responsable de Badland.

Súper Supercell

Clash Of Clans

Pokémon GO puede presumir de que, a día de hoy y a pesar del descenso en jugadores, sigue haciéndose con el 28% de los ingresos por compras in-app en juegos móviles. Una cifra nada despreciable para un juego que se lanzó el 15 de julio y que ha demostrado una sorprendente rentabilidad, a pesar de que los propios jugadores empiezan a mostrar cierto nivel de hastío a causa de la lentitud de su desarrolladora, Niantic.

Pero Supercell juega con la ventaja de tener un ecosistema de aplicaciones bastante maduro. Clash of Clans, por citar al más conocido, aún mantiene el récord de días consecutivos liderando los ingresos móviles en la App Store de iOS. 347 días llegó a estar Clash of Clans en lo más alto, por sólo 74 días de un Pokémon GO que hace solamente unas horas volvió a ceder su trono. ¿A quién? Os preguntaréis. En efecto, de nuevo a Clash of Clans.

Días en el Top de ingresos móviles

Tanto Clash of Clans como su hermano menor, Clash Royale, son auténticas máquinas de fabricar dinero. Sólo Clash of Clans consiguió arrojar unos ingresos de 848 millones de euros en 2015 para su empresa responsable, Supercell. Una empresa finlandesa que también tiene disponible un juego de gallinas, Hay Day, y otro de estrategia que sigue líneas de diseño muy parecidas a los hermanos Clash, Boom Beach.

Clanes y reinos reciben refuerzos de las tierras baldías

Ahora toca sumar un nuevo título a los cuatro mencionados. Badland se ha unido a la familia de SuperCell y, por ende, a la de Tencent. Un juego de desplazamiento lateral en el que tendremos que guiar a una criatura voladora cuyos detalles no se aprecian por encontrarse a contraluz, un juego con un nivel de diseño fantástico y una jugabilidad terriblemente simple que, desde ya, empezará a reportar sus beneficios a una compañía distinta.

SuperCell no se ha hecho con el 100% de las acciones de Frogmind sino que ha empleado el mismo procedimiento de compra mayoritaria que Tencent empleó con ellos. Si Tencent tiene un 51% de Supercell, éstos se han hecho ahora con el 51% de Frogmind por el módico precio de 7,8 millones de dólares. El imperio de Supercell sigue creciendo y se va haciendo más y más temible a cada movimiento que ejecuta.

El imperio de los videojuegos de Tencent

League Of Legends

Con esta compra de Frogmind por parte de Supercell, Badland pasa de rebote a formar parte de todo un imperio en torno a los videojuegos formado a base de brillantes adquisiciones y un buen ojo para acertar con los desarrollos en el momento indicado. Nadie duda en estos momentos de que Tecent convierte en oro todo lo que toca, y el siguiente gran éxito a construir es Badland.

Hablar de Tencent en videojuegos no es detenerse únicamente en Supercell, o en Honor of Kings, todo un éxito en China. El actual líder en ingresos en el ecosistema móvil comparte techo y comida con el líder de ingresos en cuanto a videojuegos para PC. Posiblemente os suene el nombre de League of Legends, un videojuego desarrollado por Riot Games que es, premio, propiedad de Tencent.

Tencent ya ingresaba miles de millones con Riot Games, y ahora hará lo propio con Supercell

La última presentación de beneficios de Tencent mostró, con orgullo, 1.610 millones de dólares de ingresos, y entre ellos no constaban las cifras de un Supercell que estaba aún en proceso de compra. Un 50% de crecimiento con respecto a 2015 que podría dispararse de forma definitiva sumando a Clash of Clans y a Clash Royale. Las batallas en los móviles están resultando más que rentables, todo un premio para quien ha conseguido hacerse con ellas.

Wechat

Tencent no deja de crecer y la competencia haría bien en observarla con respeto y, sobre todo, como un líder a seguir para seguir creciendo en el sector. El juego que más ingresos genera en móviles, el juego que más ingresos genera en PC y el título predilecto por los jugadores móviles de China. Pocos videojuegos de peso están escapando a las garras de una compañía, Tencent, que está demostrando tener cerebro además de músculos. Una auténtica superpotencia. Y dueña de WeChat, never forget.

Más información | Venturebeat
En Xataka Móvil | Tencent sigue presumiendo de músculo en los juegos para móviles, y aún no ha cerrado la compra de SuperCell

La nueva temporada de baloncesto llega a los móviles con NBA 2K17

$
0
0

La nueva temporada de baloncesto llega a los móviles con NBA 2K17

Superado el verano toca volver a la rutina y con ella también vuelven muchas competiciones deportivas que descasan en verano, como suelen ser las ligas de fútbol y baloncesto. Los aficionados a las consolas ya están pudiendo probar el FIFA 17, mientras que ya pueden hacerse también con el PES 2017 o con el NBA 2k17.

Pero los más jugones también pueden recurrir al móvil para jugar. Los juegos en smartphones o tablets suelen ser más limitados que los de consolas, pero las empresas más potentes están apostando por llevar una experiencia similar a iOS y Android. Así, ya conocimos el nuevo FIFA Mobile y ahora es el turno para el NBA 2k17, ya disponible en los dos sistemas operativos móviles más usados.

En muchas ocasiones los videojuegos llevados de las consolas a los móviles se dejan muchas características y modos de juego por el camino, pero no es ese el caso del NBA 2K17. En su versión para iOS y Android, NBA 2k17 ofrece una experiencia bastante completa, pudiendo desarrollar por ejemplo el modo Mi Carrera, en el que adoptamos el rol de un jugador desde sus inicios en el baloncesto universitario, pasando por el Draft hasta manejar nuestros fichajes por clubes de la NBA y las relaciones con patrocinadores.

Lo cierto es que la saga de 2k ya ofrecía una experiencia bastante completa en su anterior edición, el NBA 2k16. Con su reedición se han mejorado los controles, el modo Mi Carrera se ha hecho más completo con simulador de días libres y mejoras en la evolución de los atributos del jugador y las insignias, se han introducido más jugadores históricos, más equipos de la EuroLeague y nuevas equipaciones alternativas. Además, ahora también se podrá jugar con un mando conectado al móvil.

NBA2k17

El juego no es precisamente ligero, aunque dados sus gráficos y lo completo que es no es de extrañar. En Android ocupa 2,6 GB y en iOS 2,91 GB. Y aunque estemos acostumbrados a juegos gratuitos, el NBA 2k17 no lo es, algo también comprensible. En iOS tendremos que pagar 7,99 euros mientras que en Android son 8,49 euros, precios muy alejados de las versiones para PC o consolas, que parten de los 50 euros.

Descarga | Android | iOS

Los primeros 82 días de Pokémon GO: un techo de récord y una caída espectacular

$
0
0

Pokemon Go

Pese a que ha dejado de estar en la primera plana de los distintos medios tecnológicos del planeta, Pokémon GO sigue muy vivo pese a haber sufrido uno de los mayores altibajos de la historia de los videojuegos para móviles. Con todo, el título de Niantic será el juego para móviles de este año 2016, pese a la firme competencia que sigue presentando SuperCell con sus Clash Royale y Clash of Clans.

El juego empezó a notar cierto desgaste en cuanto pasó la fiebre inicial, y pese a que la desarrolladora no puso mucho de su parte para retener a la gigantesca masa de jugadores que logró congregar en los primeros días, el título ha llegado a un punto de rentabilidad envidiable y deseado por buena parte de su competencia. Eso no les libra, sin embargo, de haber mostrado hechuras de título de récord y una caída espectacular poco tiempo después.

Casi un dolar por descarga

Hoy conocemos las cifras globales de Pokémon GO tras haber transcurrido los primeros 82 días desde su lanzamiento. Casi tres meses completos en los que el juego para móviles de la saga creada por Nintendo ha tenido tiempo que tocar el cielo con sus ingresos y de caer hasta cifras más normales, pero aún así suficientes para que los creadores mantengan viva su apuesta por el título.

Los primeros 82 días de Pokémon GO a nivel mundial, incluyendo los datos procedentes de la App Store de iOS y de la Google Play Store de Android, se han traducido en 550 millones de descargas. Siempre números aproximados, pero acompañados de unos ingresos de órdago que, no obstante, ya han caído a cifras más normales pero estables.

Ingresos Pokemon Go

Los 550 millones de descargas, que alcanzaron su cenit en torno a los 27 millones de descargas diarias, se han transformado en 470 millones de dólares de ingresos. Aproximadamente un dólar por cada usuario que ha descargado el juego de Niantic desde que salió. No está nada mal teniendo en cuenta que, tras la caída, el título se ha estabilizado en unos 2,1 millones de dólares diarios.

Para hacernos una idea de lo que ha conseguido y lo que aún mantiene Pokémon GO, el título para móviles más taquillero de 2015 fue Clash of Clans. El título de SuperCell recaudó más de 1.300 millones de dólares el pasado año, seguido de Game of War que rozó los 800 millones. Pokémon GO se colocaría en tercera posición sólo con la recaudación diaria actual. Unos 760 millones de dólares al año. Sumándole los tremendos ingresos logrados al principio se acercaría a los 1.000 millones. Nada mal para el primer año de vida.

Hace algunas semanas comentábamos que Pokémon GO seguía capturando el 28% de los ingresos totales por compras in-app en los videojuegos móviles. A día de hoy ese porcentaje habrá bajado pero continúa dejando claro que el título de Niantic tiene aún mucha guerra que dar. Hay futuro para un juego que anunció hace poco su llegada al Apple Watch y, posiblemente, también a Android Wear.

Vía | Newzoo
En Xataka Móvil | Pese a su retroceso, Pokémon GO sigue capturando el 28% de los ingresos totales en juegos móviles


La nueva mina de oro, Rakuten planea crear una plataforma online de juegos móviles

$
0
0

Juegos Moviles

Nadie va a descubrir ahora que el sector de los videojuegos para móviles se ha convertido en uno de los más rentables del momento, tanto es así que empresas de gran calibre han realizado importantes inversiones para entrar en él. Una de las últimas, Tencent con la ayuda de Softbank y la compra de Supercell, los responsables de los Clash of Clans y Clash Royale, o la adición de Badlands al equipo.

En estos últimos años hemos visto cómo grandes desarrolladoras nacían y caían a la sombra de los smartphones. King, que aún se mantiene, o Rovio, de capa caída, son un par de ejemplos de la cara y la cruz de este negocio. Ahora Rakuten se anima y, como Alibaba, planea crear una plataforma online de juegos móviles. La gallina de los huevos de oro ya tiene a muchos en la puerta del corral esperando para recoger su premio.

Rakuten, uno más en los videojuegos móviles

Rakuten

Según el Wall Street Journal, la información proveniente de Japón habla de que la plataforma para videojuegos móviles de Rakuten está prácticamente diseñada y construida, a falta de un debut en este mismo mes de noviembre. Al frente de la misma, Rakuten habría colocado a Shigenori Araki, un viejo conocido del sector de los videojuegos que ya pasó por Take-Two y por Electronic Arts antes de recalar en Rakuten.

Una plataforma de juegos móviles adaptada para smartphones pero a través del navegador

Todo apunta a que se tratará de una plataforma más parecida a la que plantea Alibaba, con múltiples juegos "de casino", que a una tienda de descargas alternativa a Google Play o la App Store, como la que plantean Xiaomi, Samsung o Amazon, entre otros. Parece que se tratará de una plataforma web optimizada para smartphones pero a la que se accederá desde el propio navegador. Desconocemos si desde ahí se facilitarán o no descargas, es una información que no ha trascendido.

Rakuten no afronta este lanzamiento en solitario, el WSJ menciona también a Blackstorm Labs, una compañía californiana no muy amiga de las tiendas tradicionales de apps para móviles y que recientemente obtuvo 33,5 millones de dólares en una ronda de inversión de, precisamente, Rakuten. La unión de estas dos compañías produciría una plataforma de juegos para móviles cuyo foco principal sería Japón, sobre todo gracias a un posible acuerdo con Line, pero que no descarta ampliar a otros mercados en el futuro.

¿Qué ha espoleado a Rakuten?

Pokemon Go

Pokémon GO ha sido el gran acicate para la industria de videojuegos móviles en Japón. El videojuego producido entre Nintendo, Niantic y The Pokémon Company ha cosechado tal éxito que ha mostrado a Rakuten el camino a seguir. Un camino que, según el WSJ, podría llegar a "amenazar a compañías basadas en juegos para consolas tradicionales".

Según los datos de la asociación Computer Entertainment Supplier, los beneficios obtenidos de los videojuegos móviles triplicaron los de los juegos para consolas el pasado año, cifras más que sólidas para pensar que el futuro es móvil. Algo que ya pensó Tencent cuando adquirió Supercell y Badlands, y que posiblemente tengan en mente otros gigantes.

Los videojuegos móviles ya mueven cifras de infarto, es un sector en el que invertir de cara a futuro

El paseo de Rakuten en los juegos móviles no ha comenzado aún y ya cuenta con algunos aliados poderosos en el futuro. Mencionábamos a Line, el absoluto líder de la mensajería instantánea en el país, amén de otras funciones como pagos móviles, pero también hay que tener presente a Facebook. La red de Zuckerberg podría distribuir algunos títulos de la firma japonesa a través de su Messenger, aunque sobre esto último no hay nada confirmado.

Los videojuegos móviles están moviendo cifras de infarto y no sólo en cuanto ingresos, sino con los propios movimientos del mercado. Tenemos 4.400 millones de dólares gastados por Alibaba, 8.600 millones gastados por Tencent y 5.900 millones por Activision, además de este lanzamiento de Rakuten que por el momento no se ha tasado. Un sector que en los primeros siete meses de 2016 ya generó 25.000 millones de dólares y que espera llegar a los 37.000 millones de dólares en cuanto acabe el año. Sin duda, un sector en el que invertir de cara a futuro.

En Xataka Móvil | Juegos para móviles, una superpotencia: Alibaba compra Playtika por 4.400 milones de dólares

La historia del Youtuber #caranchoa ya se ha convertido en un juego para el móvil

$
0
0

Anchoa

Si aún no te has enterado de quién es #caranchoa, revisa tu conexión a Internet porque éste ha sido uno de los casos que más se han viralizado en los últimos tiempos. La broma de cámara oculta, que al youtuber GranBomba le costó un tortazo y el sobrenombre eterno de #caranchoa, no solo ha llegado a todas partes, sino que también ha sacado la parte más creativa de nuestra sociedad llenando las redes sociales de memes y vídeo montajes.

Nosotros no vamos a entrar en si el muchacho en cuestión se merecía o no la respuesta del repartidor, para eso os recomendamos leer este artículo sobre los hechos publicado por nuestros compañeros de Magnet. Ahora, lo que nosotros sí os vamos a contar es que la historia ha tardado solo dos días en convertirse en un juego para el móvil.

La app Cara Anchoa ya disponible en Google Play

El creador de la aplicación es Víctor Kunai, conocido anteriormente por otras aplicaciones de la misma índole como "Se como Jose" o "Me comí una salchipapa". Kunai ha recreado en esta aplicación de sencilla interfaz la escena del famoso vídeo en la que el youtuber increpa al repartidor anónimo llamándole "caranchoa" y cuyas consecuencias ya conocemos. Caranchoa

El funcionamiento del juego es realmente sencillo: mientras escuchamos el audio original del vídeo, lo único que tenemos que hacer es esquivar el tortazo del repartidor y para ello contamos con tres oportunidades, si nos dan tres tortazos seguidos perdemos, así de simple.

La aplicación tiene publicidad integrada que salta cada vez que perdemos un turno, sin embargo, por cada turno que ganamos conseguimos una anchoa. Estas anchoas se pueden acumular para después cambiarlas en la tienda de la aplicación por un "ostión" o 25 turnos.

Si no puedes esperar más para jugar al juego de #caraanchoa puedes descargarlo de forma gratuita en Play Store y recordamos que por el momento solo está disponible para Android, en el caso de que tengas un móvil iOS tendrás que resignarte y quedarte sin esquivar los tortazos del repartidor anónimo.

En Xataka Móvil | Apple y Google rechazan una aplicación que lucha contra la censura del cuerpo femenino en las redes

Juega al pinball con otros jugadores en iOS y Android con Pinpop Vegas Extreme Pinball

$
0
0

Pinpop

Una de las características más interesantes de los juegos para móviles es la posibilidad de jugar partidas cortas en cualquier lugar, pero también hay opciones para hacer los juegos más adictivos y ahí es donde entra la conectividad. Juegos multijugador, por turnos o en tiempo real, en los que unos jugadores se enfrentan a otros para aderezar más aún las pertidas.

Uno de estos juegos acaba de aterrizar ahora tanto en iOS como en Android. Se trata de un pinball, algo a lo que casi todos hemos jugado en algún momento de nuestra vida y que ahora tenemos en la pantalla de nuestro teléfono móvil. Llega Pinpop Vegas Extreme Pinball, un juego inspirado en Las Vegas para llevar la batalla a nuestros smartphones.

La competición se traslada a distintos escenarios

Pinpop

En Pinpop Vegas presumen de ser uno de los primeros títulos de Pinball multijugador, y lo cierto es que no se trata del tipo de juego que uno esperaría ver adaptado a este estilo de juego. Cuando nos enfrentamos a estos juegos en el pasado, conocidos como "juegos de petaco" en España, nunca imaginábamos estar hombro con hombro compitiendo contra otro jugador. Y menos aún contra otros tres jugadores.

Cuatro jugadores en una batalla todos contra todos en tiempo real. Es la característica más interesante de este Pinpop Vegas: Extreme Pinball con el que tendremos físicas hiper realistas y la combinación de sonidos y vibraciones para tratar de acercarnos al máximo a la experiencia real de estar jugando en un salón recreativo.

Pinball

El juego nos ofrecerá escenarios sobre los que competir, desde un bosque hasta una mina, y la posibilidad de hacernos con distintos pinballs durante el desarrollo del juego, pudiendo coleccionarlos para engrosar nuestro catálogo. Y por si fuese poco, el juego contiene el ya clásico tablón de puntuaciones mundiales. Si nos faltaba algo más para volverlos ultra-competitivos, aquí está para nosotros.

Pinpop Vegas Extreme Pinball está disponible, tal y como comentábamos anteriormente, tanto para iOS como para Android. Se trata de un juego gratuito aunque dispondremos de compras opcionales en el interior para personalizarlo más aún. ¿Qué necesitamos para jugar? Sólo descargarlo, y una conexión de datos activa si queremos darle cera al modo multijugador de batallas en tiempo real.

Enlaces | Descarga para iOS | Descarga para Android
En Xataka Móvil | Game of War: así es el juego en el que un hombre se dejó un millón de dólares

Así es el nuevo modo "Cerca" que Pokémon GO ya prueba en algunos usuarios

$
0
0

Pokémon Go

Pokémon GO evoluciona a buena velocidad. Mientras que [la primera gran actualización se hizo de rogar](La primera actualización de Pokémon GO dice adiós a las poco útiles huellas), los consiguientes parches, ya de menor envergadura, han ido llegando a buen ritmo y entre ellos se cuelan algunas mejoras interesantes. Algunas que generan molestias, como el baneo de ciertas apps de rastreo de Pokémon, y otras que sí parecen llevar el juego a otros niveles de jugabilidad.

La última actualización del juego que sigue batiendo récords, concretamente la segunda, ha sido bastante suave aunque ha permitido a Niantic introducir una pequeña separación entre los jugadores, cambiando el "Cerca" por "Avistamientos" para la gran mayoría y probando un nuevo modo "Cerca" en algunos usuarios que se utilizan a modo de equipo de testeo.

Así es el nuevo modo "Cerca" de Pokémon GO

Nearby

Como decimos, el nuevo modo "Cerca" está ahora mismo siendo probado por lo que es normal que no todos los usuarios lo tengan activo. Dicen que si no puedes vencer a tu enemigo es mejor unirte a él, y eso es lo que parece haber ocurrido pues el nuevo modo "Cerca" se parece bastante a algunos radares de Pokémon que fueron baneados por Niantic en la primera actualización, para enfado de muchos de sus usuarios.

Para los usuarios que puedan estar probando este modo "Cerca" de forma anticipada se habrá activado una división, la anteriormente nombrada "Avistamientos" y el nuevo modo "Cerca". El nuevo modo contiene los Pokémon cercanos a las poképaradas, podremos pinchar en ellos y obtener una versión más detallada, con más información, además de saber en qué poképarada está para poder dirigirnos a ella.

Este modo, con un funcionamiento tremendamente similar al del ya extinto Pokevision, pretende facilitar la cacería de Pokémon orientando nuestra búsqueda. Además, las Poképaradas tienen ahora círculos a su alrededor para definir una distancia concreta que convierte cualquier Pokémon que la traspase en un Pokémon cercano.

El radar para capturar Pokémon distingue ahora los Pokémon cercanos a las Poképaradas y los que se encuentran a más distancia. Los podemos ver pues muestran hierba detrás, en lugar de la imagen de una Poképarada. Eso significará que tendremos que cazarlos sin ayuda aunque el nuevo modo Avistamiento que ya se está probando parece tener aún funciones sin activar.

Así que si queréis probar esta nueva división del menú a la hora de cazar Pokémon habrá que esperar un poco pues se trata de una versión en pruebas. Según Niantic, por ahora lo testean en San Francisco y pronto podrían abrirse nuevas zonas, pero no hay nada confirmado al respecto.

Vía | TechCrunch
En Xataka Móvil | La nueva actualización de Pokémon GO devuelve el modo ahorro de batería a iOS, entre novedades menores

La pulsera Pokémon GO Plus se pondrá a la venta el 16 de septiembre

$
0
0

Pokemon Go Plus

Parece que Pokémon GO empieza a perder algo de fuelle aunque sigue manteniendo un buen empuje a nivel mundial. El que podemos considerar como uno de los juegos con más boom mediático de todos los tiempos, y uno de los grandes éxitos de Nintendo de los últimos años, sigue adelante aunque su sistema de actualizaciones deja bastante que desear, algo que empieza a quemar a algunos de sus seguidores.

Ya en su momento la compañía prometió que pondría en circulación un accesorio específico para poder llevarlo en la muñeca y facilitar el desarrollo del juego. La pulsera Pokémon GO Plus evitaría que tuviésemos que mantener la pantalla del móvil activa en todo momento para localizar criaturas y luego cazarlas. Ahora restan muy pocos días para que podamos hacernos con una.

El 16 de septiembre hazte con una GO Plus

Tras unos meses de espera, Nintendo ya ha anunciado oficialmente la fecha de llegada de un accesorio que, curiosamente, tendría que haber salido a la venta el pasado mes de agosto. El día elegido es el 16 de septiembre, a una semana exacta del día de hoy y el precio se mantiene inmóvil desde el primer anuncio: 39,90 euros.

Pokemon Go Plus

La compra de la pulsera Pokémon GO Plus no es ni mucho menos obligatoria para poder jugar a Pokémon Go, pero los que la compren tendrán ventaja sobre el resto, y quizá el afán competitivo de muchos de sus jugadores será lo que les empuje a acudir a las tiendas. Su principal uso será recibir notificaciones cuando tengamos cerca algún Pokémon, mediante su LED luminoso y vibraciones. Una vez cerca de la criatura, bastará con pulsar su botón para atraparlo, sin activar el teléfono en ningún momento.

La Pokémon Go Plus es compatible con cualquier iPhone con iOS 8 en adelante, mientras que en Android será compatible con los dispositivos que tengan 2GB o más de RAM con la versión Android 4.4 a 7.0 instalada. Para usar Pokémon GO Plus, se requiere Bluetooth® Smart (versión Bluetooth 4.0 o superior), recordad esto pues también es importante.

Vía | Nintendo
En Xataka Móvil | Así es el nuevo modo "Cerca" que Pokémon GO ya prueba en algunos usuarios

Viewing all 391 articles
Browse latest View live